Terapias regenerativas para la artrosis de rodilla y cadera: una alternativa innovadora al dolor articular
Dr. Triolo Gamero
6/15/20252 min leer
La artrosis de rodilla y cadera es una enfermedad degenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Provoca dolor crónico, rigidez y una progresiva pérdida de movilidad, limitando actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o incluso dormir.
Frente a los tratamientos tradicionales (medicación, infiltraciones de corticoides o cirugía), las terapias regenerativasofrecen una alternativa innovadora, con el objetivo de estimular la regeneración natural del cartílago y reducir la inflamación.
¿Qué son las terapias regenerativas?
Las terapias regenerativas utilizan sustancias biológicas obtenidas del propio cuerpo del paciente para promover la reparación de tejidos dañados. En traumatología, se aplican principalmente en fases iniciales o moderadas de artrosis, con el fin de aliviar el dolor y retrasar la progresión del daño articular.
Las más utilizadas son:
1. Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
El PRP se obtiene mediante una extracción de sangre del paciente, que luego se centrifuga para aislar una concentración elevada de plaquetas. Estas liberan factores de crecimiento que estimulan la regeneración del cartílago, reducen la inflamación y favorecen la lubricación articular.
✔️ Procedimiento ambulatorio
✔️ Sin efectos secundarios graves (al ser autólogo)
✔️ Mejora clínica notable en muchos pacientes con artrosis leve o moderada
2. Células madre mesenquimales
Se extraen generalmente del tejido graso (lipoaspirado) o de médula ósea, y tienen la capacidad de diferenciarse en células del cartílago. Su uso está aún en investigación avanzada, pero muestran resultados prometedores, especialmente en pacientes jóvenes o con lesiones focales del cartílago.
3. Otras opciones biológicas
Ácido hialurónico de última generación
Combinaciones de PRP con ácido hialurónico
Derivados de colágeno o factores antiinflamatorios naturales
¿En qué casos están indicadas?
Las terapias regenerativas son especialmente útiles en pacientes con:
Artrosis leve a moderada (grado I a III)
Dolor persistente que no mejora con tratamientos convencionales
Contraindicaciones o reticencia a la cirugía
Objetivo de retrasar la colocación de una prótesis
Beneficios de las terapias regenerativas
Reducción del dolor y la inflamación
Mejora en la movilidad articular
Procedimientos mínimamente invasivos
Sin ingreso hospitalario
Pueden retrasar o incluso evitar la cirugía en algunos casos
¿Dónde realizo estos tratamientos?
En mi consulta de la clínica Mi Novaliança, realizo una valoración integral de cada paciente. Luego, si está indicado, aplico el tratamiento regenerativo en condiciones estériles, con seguimiento clínico posterior y un plan de recuperación individualizado.
¿Quierés evitar la cirugía y probar una opción avanzada?
Las terapias regenerativas pueden ayudarte a recuperar movilidad y calidad de vida sin recurrir a una prótesis. Contactame para una valoración personalizada.
📍 Atención de pacientes de Lleida, Tarragona y Huesca
📞 Pide una cita
Dr. Carlos Triolo Gamero
Cirugía de cadera y rodilla
+34 973 247 181
© 2025 drtriologamero.com. All rights reserved.