Artrosis de rodilla: causas, síntomas y cuándo considerar una prótesis

Dr. Triolo Gamero

6/15/20252 min leer

La artrosis de rodilla, también conocida como gonartrosis, es una de las causas más frecuentes de dolor e incapacidad en personas mayores de 50 años. Se trata de una enfermedad degenerativa que afecta al cartílago de la articulación, provocando dolor, rigidez y pérdida de movilidad progresiva. Cuando los tratamientos conservadores dejan de ser efectivos, la cirugía de prótesis de rodilla puede convertirse en la mejor opción para recuperar la calidad de vida.

¿Qué es la artrosis de rodilla?

Es el desgaste progresivo del cartílago que recubre los huesos que forman la rodilla (fémur, tibia y rótula). Con el tiempo, este desgaste genera fricción entre los huesos, lo que provoca:

  • Dolor al caminar, subir escaleras o estar de pie mucho tiempo

  • Inflamación o hinchazón frecuente

  • Crujidos o rigidez matutina

  • Dificultad para doblar o estirar completamente la pierna

  • Deformidad visible en casos avanzados

¿Qué causa la artrosis de rodilla?

Las causas pueden ser múltiples, entre ellas:

  • Edad: es más común a partir de los 50 años

  • Sobrecarga articular: por sobrepeso o actividades físicas repetitivas

  • Lesiones previas: como fracturas, meniscectomías o lesiones ligamentosas

  • Factores genéticos

  • Desalineación (genu varo o valgo)

Tratamientos conservadores

En las etapas iniciales, se intenta controlar los síntomas con tratamientos no quirúrgicos:

  • Medicamentos antiinflamatorios

  • Infiltraciones (ácido hialurónico, corticoides o PRP)

  • Fisioterapia personalizada

  • Pérdida de peso

  • Uso de plantillas o ayudas técnicas (bastones, ortesis)

Cuando estas medidas ya no alivian el dolor o la limitación es significativa, es momento de considerar el tratamiento quirúrgico.

¿Cuándo está indicada la prótesis de rodilla?

La prótesis total de rodilla está indicada cuando:

  • El dolor es constante e interfiere con las actividades diarias

  • La movilidad está muy limitada

  • Hay afectación de varios compartimentos de la articulación

  • Se han agotado los tratamientos conservadores

Rapid Recovery: una nueva forma de recuperarse

En nuestras unidades aplicamos el protocolo Rapid Recovery, que permite al paciente caminar el mismo día o al día siguiente de la cirugía, con menor dolor y mayor confianza. Este enfoque combina:

  • Técnicas anestésicas modernas

  • Cirugía precisa y mínimamente invasiva

  • Rehabilitación precoz y personalizada

  • Educación preoperatoria para el paciente

¿Dónde realizamos esta cirugía?

Trabajo en centros especializados en Lleida, Tarragona y Huesca, donde realizamos cirugía de rodilla con tecnología avanzada y un enfoque centrado en el paciente. Nuestro objetivo es que puedas volver a caminar sin dolor y recuperar tu independencia con la mayor seguridad y rapidez posible.

¿Sufrís de dolor de rodilla que no mejora?

Solicitá una valoración personalizada para saber si la cirugía es adecuada para vos. Estoy aquí para ayudarte a dar el paso hacia una vida sin dolor.

📍 Atendemos en Lleida, Tarragona y Huesca
📞 Pedí tu consulta ahora